Cómo Crear un Blog - Guía Práctica Paso a Paso
Comenzar un blog puede ser confuso. Hace un par de años, cuando comencé nuestro blog de Posicionamiento MX realicé una exhaustiva búsqueda de información y guías de «cómo hacerlo» en Google, pero las habilidades técnicas requeridas nos parecieron muy difíciles de seguir. Hoy en día, construimos, optimizamos y administramos más de 20 blogs diferentes, y durante ese tiempo, aprendimos “un montón” acerca de los blogs. Todo lo que puedo decir es que la creación de blogs es muy fácil y no requiere ningún conocimiento en programación (HTML) o tal vez lo básico en caso de quienes quieran “meterle mano” y ajustarlo. De hecho, con las facilidades que algunas plataformas proporcionan todo el proceso es casi automático. Así que sigue los pasos que te listamos a continuación y tendrás un blog listo para ayudarte a mejorar tu SEO o simplemente escribir sobre lo que más te guste.
1) Decidir el tema del blog La primera cosa que hay que hacer es elegir el tema del blog. ¿Hay algo que te gusta o que realmente te apasiona? Si lo hay, entonces vas por buen camino. No tiene sentido empezar un blog sobre algo en lo que no tienes ningún interés, es mucho más fácil escribir sobre temas que te apasionan. Es mejor cuando estás interesado en un campo específico o una industria, convirtiéndote en experto. Otra opción es comenzar un blog con sobre tus aficiones o publicar sus actividades diarias, momentos memorables o simplemente todo.
2) Plataforma que utilizaras para crear tu blog. La mayoría de los blogs en Internet se hacen con WordPress . De hecho, WordPress ha sido descargado más de 72 millones de veces y es utilizado por muchos blogueros y sitios web populares. He aquí por qué creo que WordPress es la mejor plataforma para empezar el blog:
- Es libre (Gratuito).
- Puedes elegir entre muchos diseños y plantillas gratuitas.
- Puede escribir entradas de blog y añadir fotos / imágenes.
- Serás capaz de categorizar las entradas de tu blog y crear un menú personalizado.
- Los lectores pueden comentar y compartir tu blog.
3) Comprar dominio y hosting, y montar tu blog. Si no quieres «meterle lana» a un dominio propio, existe la alternativa de wordpress.com, con todo y sus limitaciones podrás crear un buen blog, pero a diferencia de tu marca o dominio tendrás algo muy parecido a
patitasdeperro.wordpress.com o blogperruno.wordpress.com, sin embargo te recomiendo que sigas leyendo y descubras el por qué es mejor opción tener tu propio dominio. Encontrar un gran nombre de dominio puede tomar tiempo, pero vale la pena. Sugiero que elijas algo pegadizo, único y fácil de recordar. Digamos que quieres crear un
blog de perros .
www.elblogdemiperro.org o
www.todo-sobre-perros.com no es una gran idea. Pero ¿por qué? La gente simplemente no puede recordar dominios largos y cuando quieren volver a tu blog, es probable que se le haya olvidado tu nombre de dominio. Es mucho mejor elegir algo memorable, como
www.doggiedoor.com.mx ,
www.misperros.com o algo similar. Como alternativa, usted puede utilizar su nombre, por ejemplo:
www.jose-perez.com . Si te quedas “atascado” en este punto,
ponte en contacto conmigo y te ayudaré .
4) Instalar el blog en el dominio. Después de
descargar la última versión de wordpress de la página oficial
, tienes dos opciones para la instalación: A) Con “instalación con un clic”, que literalmente se trata de dar clic en la opción de instalación y “vualá”. Esta opción es mejor para principiantes que están tratando de crear su primer blog. B) Manualmente. Si buscas complicarte la vida o aprender la forma completa de instalar un wordpress,
aquí te dejo la guía completa . …. y cuanto ya este todo listo, escribe tu primer post.

