Se dice que, las Redes Sociales al posicionarse y ser aceptadas, le quitaron el cargo al SEO, ya que los contenidos no son encontrados por medio de buscadores, si no que son visitados al ser vistos en redes sociales. Los internautas encuentran lo que quieren ver en twitter o facebook, dejando a un lado la importancia del SEO. Secciones: ¿Qué aportan tus redes sociales a tu marca? ¿En que se complementan las redes sociales y el SEO? ¿Por qué no hacer a un lado al SEO? ¿Qué aportan tus redes sociales a tu marca? Cuando se trata de contenido orgánico en facebook, el alcance es mínimo. En Twitter, las ventas tiene una muy baja efectividad. Es por ello que muchos de los que quieren presencia en ellas, no consideran tener que pagar por un community manager , pero la realidad es otra. Las redes están al día de lo que la gente está consumiendo en información, se están implementando para determinar qué leer, ya que es desde este punto donde se establece qué contenido marca tendencia y descubrir pautas de conversación.
¿En qué se complementan las redes sociales y el SEO? Las redes sociales pueden ser poderosas aliadas para más y más elementos y pueden ayudar a los responsables del SEO en muchas cuestiones como por ejemplo:
definir la estrategia y tomar las decisiones más adecuadas para
posicionarse en el entorno digital.
Lejos de que las redes y el SEO se conviertan en una competencia digital, han unido fuerzas para al contrario, ser herramientas que van de la mano para
posicionar marcas .
Dicho ésto y dejando en claro que cada una tiene maneras diferentes de trabajar, y que también, se puede llegar al objetivo sin alguna de ellas, hay que recalcar que las redes sociales hoy en día son pieza fundamental del SEO, por ello se recomienda compartir contenido interesante y de calidad ya que ‘el contenido es el rey’.
Lo que ocurre en un lado tiene un impacto directo con lo que ocurre en el otro; esto quiere decir que, unos con otros están relacionados y unos con otros pueden ayudarse mutuamente.
¿Por qué no hacer a un lado al SEO?
Aún con esto mencionado, la mayoría de las empresas si no es que todas, no han hecho a un lado la importante funcionalidad del SEO al momento de
sus websites y convertirlas en las primeras opciones en Google. El SEO no es tan irrelevante como podría pensarse analizando el mercado del estado Online. Los contenidos no han tenido que desaparecer de los buscadores y todavía se siguen empleando de forma masiva especialmente en el caso de los dispositivos móviles.