Para continuar nuestra descripción sobre qué compone una buena estrategia de SEO continuaremos la referencia a un robot. Recordemos que la arquitectura es como los planos azules de un robot, el contenido que generamos es la cabeza; la construcción de enlaces es su cableado y la promoción son sus baterías (porque de nada nos sirve tener lo anterior si no tiene un recurso de energía); el enlace a las redes sociales son las señales viales que debe saber interpretar para cuando está en marcha; y saber andar en marcha es el equivalente a la navegación e interacción con los usuarios con lo que queremos posicionar. Bien, el contenido es como la cabeza; tiene toda la información relevante que dirigirá a nuestro robot por el mejor camino. El contenido, por lo tanto, debe de tener ciertos elementos que son riguroso requisito para que este sea importante y valioso, no solo para los lectores, sino para los motores de búsqueda.
¿Cómo genero contenido relevante? Primero, asegúrate de que el tema que vayas a abordar sea útil; tus lectores están buscando una referencia que les aporte valor, resuelva alguna duda, les enseñe algo nuevo y o que sea entretenido. Investiga , estudia o desarrolla el tema que vayas a publicar, y busca la manera de siempre relacionarlo a la idea principal del sitio en que lo publicarás y la marca o nombre que lo representa. Eso te permitirá elaborar un texto que supere las 300 palabras. Para que Google considere el texto relevante debe ser mayor a 300 palabras, contener palabras clave cuidadosamente seleccionadas en las primeras y últimas 50 palabras, y una densidad de 2 a 5.5% (que puedes revisar con una herramienta de Moz ). Aparte debes incluir un enlace interno y uno externo, mínimo, pero ese tema lo abordaremos más delante. Es necesario considerar que los títulos que utilizas sean los correctos. Sí, para Google y tus lectores. Tu público o lectores necesitan saber concisamente el tema que abordarás pues con eso decidirán si leerán el texto que de tan buena gana escribiste o no. Aparte, Google quiere saber cuáles son tus palabras clave y quiere decírselo al mundo entero en sus resultados de búsqueda orgánicos… ayúdale tú también. Procura incluir las palabras en el título y subtítulos, y es buena idea escribirlos como pregunta y que tu texto elabore una respuesta comprensiva.
Asegúrate de que las imágenes que utilices sean archivadas con la palabra clave que explica o ilustra, y que sus atributos (título,
caption o subtexto, descripción) también incluyan la palabra clave. Por último, algo muy importante: todo lo que escribas debe ser original; Google detecta fácilmente si hay textos duplicados o copiados y te penalizará. Para saber más sobre penalizaciones de Google haz click
aquí . Incluso puedes conocer más detalles sobre el algoritmo panda
aquí . Así podrás constar que la cabeza de nuestro robot tiene toda la información necesaria para dirigirse al primer lugar de los resultados de búsqueda.