Para comenzar con este artículo se me ocurre tomar la
definición que Wikipedia tiene, y dice más o menos así: “
El NoFollow es un valor que se puede asignar al atributo ‘
rel ’ en el
código HTML de un enlace. Este elemento sirve para avisarles a los motores de búsqueda que el hipervínculo no debe influir en la clasificación del destino del enlace
.” Esta definición es correcta pero algo abrumadora para aquellos lectores que no son expertos en la materia y llegaron a esta publicación por recomendación de alguien o simplemente por descubrir (y entender) esta información. Ahora se los hago más simple:
NoFollow es un indicador de que la página enlazada
no se beneficiará de la relevancia del sitio web donde se encuentra el link. Y para rematar esta introducción les dejo un ejemplo.
El objetivo de los enlaces NoFollow. La traducción literal de ‘NoFollow’ es ‘No Seguir’ y tiene como objetivo principal que los usuarios consigan referencias,
también conocidos como backlinks
, a su sitio web en páginas, blogs o foros con alto tráfico. Actualmente los motores de búsqueda como
Google ,
Bing
y
Yahoo
han cambiado la forma en que miran a este tipo de links
siendo esta una de las técnicas utilizadas para el
posicionamiento SEO . La importancia de los enlaces NoFollow. Estamos en la
era 2.0
, donde todo lo que fluye en internet es propiedad pública y de repente un video, post o
tweet
se viraliza sin importar el tema o la industria, es por ello que no debes dejar pasar la oportunidad de compartir, tal vez un día de estos
`le peguen al gordo` y tu
link esté presente en ese contenido . Pero primero debes hacer conciencia sobre tu negocio y
`meterte en la cabeza` que los links son muy importantes:
si logras conseguir 60 enlaces en un mes y 45 de ellos son ‘No Follow’ debes valorarlos de igual manera , ya que este tipo de links, aunque no lo seguirá el
PageRank
o
Link Juice y tal vez “jamás” le den clic, pero seguirán estando plasmados en ese contenido y eso es lo que toman en cuenta
los buscadores, en especial Google .
El poder oculto de los enlaces NoFollow según Moz.
Moz es una gran referencia cuando se trata de marketing, SEO y muchos temas interesantes, de hecho utilizare algo de contenido de la autoría de uno de sus autores para completar esta publicación.
Nicole Kohler
dice que los enlaces
NoFollow tienen un poder oculto que pocos saben y los que saben no lo creen, así que los pocos que saben de esto y lo creen son los que tendrán mejores resultados en el índice de los buscadores. En
Posicionamiento MX sabemos y creemos que esta es una de las mejores estrategias que hay por ahí, para nosotros un link es muy valioso,
sin importar si es Follow o NoFollow , pero si conseguimos enlaces
NoFollow tenemos puntos extra aunque para el cliente entre en la cuenta total de enlaces conseguidos en el mes. Al día de hoy, los enlaces NoFollow tienen la misma importancia para los buscadores, ya que sitios de gran autoridad y tráfico como Twitter, Facebook y blogs utilizan este atributo para todos los links externos.
¿Quién no quiere tener un links en sitio de tal magnitud? Es raro encontrar quien responda NO a esta cuestión. Así que te recomiendo que analices algunos de los links que
tu agencia de servicios SEO está consiguiendo y si la mayoría son ‘Follow’ entonces solicita que también atiendan el mercado de los ‘NoFollow’ porque tu posicionamiento webllegara a un “punto de estancamiento” y ya no habrá más para adelante.
Aquí te dejo esta herramienta para analizar los links de tu sitio . Nada con exceso, todo con medida. Es claro que conseguir links es una buena opción para incluirla en tu
estrategia SEO , sin embargo el posicionamiento web, así como la vida, no está asegurado, debemos mirar “más allá” con nuevas estrategias y actualizarnos en lo cambios que hace Google a sus
algoritmos y las nuevas tendencias de marketing digital.