Es inevitable, vivimos en una cultura de imágenes, realmente nos sentimos atraídos inmediatamente cuando vemos algo que nos impacta en cualquier medio, Bien sea por un atractivo diseño o una buena campaña publicitaria. Y como dicen la comunicación visual “ la rapidez de las emociones que percibimos en una imagen o el impacto visual es imposible que pueda ser transmitido en un texto plano ”. En el medio virtual pasa lo mismo una imagen vende más que mil palabras .
Google sabe esto y en cierta forma cuenta con algunas desventajas, «hasta ahora”, en como procesar las imágenes
para entendimiento de la IA . Y por eso hasta el momento la relevancia del contenido es lo más importante en la red. Para esto debes ponérsela fácil a
Google , que pueda leer tus imágenes directamente desde tu site, por consiguiente se posicionará positivamente. Así que utiliza tus recursos para llamar la atención como
estrategia SEO para imágenes . Incluye información relevante para Google sobre las mismas y cuida los siguientes puntos. Utiliza el Formato correcto
Los formatos principales que Google aprueba son: jpg, png y gif . Por lo tanto, adóptalos y olvídate de .bmp, .tiff u otros formatos. Por si te sirve, te dejo un conversor de imágenes que te permite adaptar el formato que buscas.
http://imagen.online-convert.com/es Nombre las imágenes adecuadamente
Las imágenes deben de tener un nombre notable, y que sea descriptivo de ellas .
En definitiva, hay que poner la keyword a posicionar …o por lo menos de lo que estemos hablando, es decir… si estamos hablando de posicionar comida para perros … la imagen debería ser comida-perros.jpg Obvio que hemos encontrado imágenes que se suelen llamar “imagen001.jpg”; es una mala costumbre que se debe evitar a toda costa. Google debe conocer las dimensiones de tu imagen A Google le interesa conocer cuánto mide cada una de tus imágenes, le resulta útil para no tener que calcularlo y es más rápido de indexarlo. Incluir esta información no cuesta nada, simplemente lo pones con el width y el height . Ten en cuenta que cuanto más fácil se lo pongas a Google, mejor apreciará tu sitio. Entre menos peso tenga tus imágenes ¡MEJOR! Conocemos que la velocidad de carga de un sito web depende en gran parte del peso de las imágenes, esto no debe impedir que se utilicen fotos de calidad, ni que se visualicen adecuadamente. Recuerda que las imágenes se tratan de una poderosa arma de venta, al mismo tiempo que de información muy relevante para tu site.
Teniendo en cuenta estas premisas se debe reducir el tamaño de las imágenes al máximo, cuanto menos pese mejor , pero que sea visible. Te dejo un link con un conversor donde puedes reducir las imágenes con porcentajes y con diferentes calidades: http://tools.dynamicdrive.com/imageoptimizer ALT en imágenes es indispensable La Etiqueta “ALT” es fundamental. Google aun no es capaz de interpretar la información que ofrecen las imágenes, es por lo que hay que usar siempre el atributo ALT . Esta etiqueta se trata del texto que se muestra en la web en caso de que el navegador no pueda ver la imagen, está situación es común en los smartphones. Bien, pues la etiqueta debe contener la keyword que define a la imagen, además de ser descriptiva de sí misma. Aquí debemos especificar la keyword que estamos posicionando; un ejemplo, si hablamos de “comida para perro”… el ALT debe ser: “comida para perro”. Utiliza TITLE en tus imágenes La etiqueta “title” es necesaria para SEO . Nunca está de más poner el título a las imágenes . Debemos poner algo descriptivo de lo que se está hablando. Se trata del texto que se mostrará cuando sitúes el cursor encima de la foto, por ello debe incluir una descripción de la misma; siguiendo con el ejemplo anterior, sería Coloca tu imagen con contenido relacionado A momento de posicionar una imagen ésta es una de las partes más importantes para el SEO.
Coloca tu
imagen con un texto relevante, incluye la keyword a posicionar y da énfasis al contenido que se aporte a la publicación . Si el contenido del post que contiene a la imagen tiene frases en negrita y títulos, es de lo mejor. Las imágenes deben ser de la misma temática que la publicación de tu web. No tiene sentido que pongas imágenes de animales, categorizadas como tal, en una web de productos caninos. Google hace relación con el contenido de las imágenes y la información que lo rodea para determinar la relevancia cuando se indexan. El Orden es esencial
Te recomendamos almacenar todas las imágenes en una misma carpeta , es decir, dentro de una sola carpeta dentro de nuestro servidor con el nombre de
/imagenes/ . Google con esto reaccionara positivamente a nuestro sitio y hará que su robot,
GoogleBot trabaje más rápidamente . Y no solo Google, cualquier crawling que indexe nuestro sitio.. Linkbuilding en nuestras imágenes La estrategia de Linkibuilding no es exclusiva del contenido ni del SEO tradicional,
cuantos más links direccionen a nuestra imagen a posicionar, más relevancia y popularidad tendrá dentro de los buscadores , y así se obtendrá una mejor posición. En este aspecto, puedes utilizar redes sociales de imágenes tales como
Pinterest o
Flirck como enlaces entrantes. Estos son algunos consejos primordiales para aprovechar el potencial de nuestras imágenes en SEO.