Como Hacer SEO y SEM - Blog de Marketing Digital
Si tu empresa tiene una página webseguramente en algún momento has escuchado del posicionamiento SEO y SEM. Seguramentete has preguntado ¿Qué es eso? ¿Si lo puedes realizar tu solo o necesitas ayudade un experto? ¿Para qué sirve? A continuación en este post te resolveremostodas estas dudas sobre el posicionamiento de sitios web.
SEO
Es la abreviatura en inglés de optimización
en motores de búsqueda
y se trata de optimizar tu sitio web para así
lograr aparecer lo más arriba posible en Google con búsquedas relacionadas con
lo que ofrece tu sitio web.
SEM
Es básicamente lo que conocemos como publicidad en buscadores
. Es la abreviatura en inglés, de Search
Engine Marketing. Te darás cuenta que en la abreviatura aparece la palabra
marketing que eso significa que para realizar esto implica un precio. El SEM
consiste en realizar campaña PPC
( pago por clic
) para
aparecer en los lugares más privilegiados en Google. Son puestos asignados por
el propio buscador en la parte superior, lateral e inferior, cuyo resultado es
lo que lleva la etiqueta de anuncio.
Diferencias entre SEO y SEM
Para empezar hay que decir que agrandes rasgos la diferencia más notoria es que uno busca un posicionamiento orgánico (sin pagar por el) yel segundo es lo que conocemos como publicidad en motores de búsqueda, dichapublicidad requiere un pago. El SEO consiste en hacer todas lasmejoras a tu sitio web que estén en nuestras posibilidades para que Googlecalifique nuestro sitio como digno para que aparezca en los primerosresultados. Mientras que el SEM se basa en pagarpor aparecer en los puestos privilegiados que ya habíamos mencionadoanteriormente. Para ello se utiliza la herramienta de Google Adwords con la quecreamos anuncios basados en palabras clave.
Consejos para SEO
Analiza bien las palabras clave por las que quieres posicionarte, estas s on, palabras por las que se activará tu web en la página de resultados de búsqueda . Que sean palabras que definan lo que tu empresa hace, vende u ofrece. Cuida la calidad de tu sitio web. Google es un buscador que cuida todo y desde luego que no va a permitir que en los primeros lugares se encuentren páginas mediocres tirando a malas, trata de incluir tus palabras clave a lo largo de tu sitio web en lugares estratégicos en las etiquetas de título, metadescripción, en tu URL, etc.
Consejos para SEM
Ya hemos mencionado antes
que el SEM, está centrado básicamente en campañas de pago a través de la plataforma
de Google Adwords
. Sinceramente no es una plataforma de uso fácil, por lo
menos al principio, así que para ello lo que recomendamos es que te pongas en
contacto con una buena agencia de marketing digital que pueda ayudarte en este
asunto si de verdad quieres optimizar tu sitio web, pero recuerda no puedes
tomar esto a la ligera, recuerda que es el posicionamiento de tu empresa lo que
está en juego así que consulta varias agencias y checa con cuál de ellas tu
empresa se acomoda mejor.

