Hoy en día, estar presente en redes sociales es parte importante, ¡sumamente importante! para este mundo digitalizado . Si de alguna manera quieres lograr captar la atención de tu clientes, unirte a todas las plataformas posibles de redes sociales acordes a tu marca es un buen comienzo. No obstante, muchos profesionistas tienen la érronea idea de que el manejo de redes sociales se hace con los ojos cerrados hasta que notan que: no tienen conversiones, participación ni seguidores. Y es que no se trata sólo de postear de cuando en cuando, se trata de saber qué postear, a quién nos dirijimos, cómo, cada cuándo y en qué canales. Para esto, les preparamos 11 efectivas estratégias de Social Media que tienes que comenzar a implementar si quieres que tus post en redes no sólo se vayan hacia abajo en los timelines de los usuarios.
1. Crear Contenido de Valor: Nosotros estamos igualmente convencidos de que
Creer y Apostar por el contenido de valor es la principal estrategia para este año 2014. El Marketing de Contenidos está cambiando internet y la manera de hacer publicidad. Hoy es un buen día para cokenzar a céntrarse en aportar Valor.
2. Conocer la empresa y los consumidores: Más de 8 especialistas han considerado muy importante conocer muy bien la empresa, su sector y al tipo de consumidor al que se dirigen. Probablemente sea de las primeras cosas que tenga que hacer un Community Manager en una empresa. Comienza por hacer un análisis grande del sector y su estrategia en la web.
3. Generar confianza: Muchos referentes coinciden en que el Community Manager no está para vender más directamente, sino más bien es el encargado de generar confianza en el consumidor. Muchas empresas están equivocadas en este sentido y muchas veces esa responsabilidad va a depender también de lo bueno que sean los productos o servicios y del porcentaje de conversión de su página web.
4. Tener paciencia y constancia: Las cosas en Social Media no son inmediatas. Por eso deberás armarte de paciencia y ser muy constante. No obtener resultados en un mes puede hacer que cambies de estrategia sin haberla dado una oportunidad real.
5. Compartir y no Competir: Otro tema en el que varios referentes coinciden es en el ánimo de compartir en vez de competir. Podemos ver competencia por todos lados o tener una visión más abierta que nos permita compartir contenidos de otros, colaborar en iniciativas conjuntas y en algún momento obtener el apoyo de aquellos a los que ayudas y con los que compartes. Esto marcará la diferencia entre una empresa abierta al mundo y a tu sector, y entre una empresa solitaria como una isla.
6. Permanecer Humano: Con tantas herramientas y automatizadores podemos correr el grave riesgo de olvidarnos de que tratamos con personas y con sentimientos. Lo importante de las redes sociales no son las publicaciones que hacemos sino el impacto que causan y la utilidad de estos para otras personas.
7. Pensar en Marketing y no sólo en Social Media: La figura del Community Manager está cada vez más dentro del mundo del Marketing que otra cosa. Olvídate de participar o trabajar sólo el Social Media y empieza a pensar como un publicista todo-terreno. El Social Media no está solo para contar y vender, sino que el buen Community Manager debería pensar en como integrarlo dentro del entramado y proceso productivo de la empresa.
8. Tomar decisiones basadas en Análisis: La toma de decisiones puede estar basada en la inspiración divina y la pura convicción personal, o en el estudio y análisis de las acciones de tu empresa en la Web. Google Analytics y otras herramientas de medición deberán ser tus mejores amigos en 2014 para que los directivos y tú mismo podáis tomar las mejores decisiones.
9. Potenciar el alcance en Facebook: El secreto en Facebook estará en hacer participar a los que ya conoces y en aportar valor de verdad al usuario. Un vez bien trabajadas e ideadas las publicaciones, deberías potenciar su Alcance ya que esto es lo más importante y muchas marcas lo descuidan. Enlaza esa publicación en otras redes sociales, participa en grupos y otra páginas, etiqueta, manda mensajes privados para incentivar la participación, etc.
10. Calendarizar los contenidos: Para una buena estrategia de Marketing de Contenidos deberías hacer un calendario para ir trabajando repartir las tareas de creación de contenidos. Sería muy bueno si en la empresa más personas pueden aportar contenidos de valor, porque muchas veces cada especialista sabrá mucho más que tú de determinados temas.
11. Romper el hielo y hacer propuestas: No te guardes las ideas para dentro. Compartelas, toma la iniciativa, escribe a otros blogueros, propon algo a las empresas y referentes de tu sector, haz eventos, haz reuniones, escribe proyectos de investigación y estudios, haz artículos colaborativos, agradece, comenta, pregunta y muestra a otros.