¿Cómo hacer tu primer campaña en Google AdWords?
Luego de configurar tu campaña, el paso a seguir es crear tus anuncios. Es una tarea sencilla una vez que llevas la teoría a la práctica, siempre y cuando seas cuidadoso al configurar las campañas. Luego de terminar la configuración de las campañas, el paso definitivo es crear, publicar y optimizar anuncios. A continuación, te compartimos los pasos básicos para crear anuncios de impacto:
1.Crea grupos de anuncios Es muy importante tener identificados nuestros grupos de anuncios son para configurar correctamente tu primer campaña. Un grupo de anuncios es un conjunto de Keywords o palabras clave así como frases de búsqueda relacionadas específicas. (Por ejemplo, supongamos que tu negocio es un taller mecánico ubicado en la colonia Condesa y que tu grupo de anuncios es «Taller automotriz», las palabras clave que contendrían pueden ser: taller automotriz, mejor taller automotriz, talleres en DF o talleres en Condesa.
2.Tu primer anuncio La regla principal que debes tomar en cuenta al crear un anuncio (y antes de ponerte creativo) es la cantidad de caracteres que permite Google: 25, 35, 35, 35. Es una buena idea usar el segundo enlace como Call to Action o llamada a la acción. Por ejemplo, «50% de descuento en tienda online». Toma en cuenta hacer uso de las extensiones de anuncio , que son aquellas ligas a URL´s específicas a donde quieres que aterricen tus visitantes. Debes tener en cuenta que la URL de visualización y la URL final no son lo mismo. Si estás publicitando comida rápida, sería una buena idea tener la palabra clave «a domicilio» en su URL visible como www.comidacondesa.com/a/domicilio . Por otro lado, la «URL final» puede ser mucho más larga y tiene la opción de incluir un código de seguimiento para Analytics en el anuncio. Tal vez parezca inútil, pero te aconsejamos que guardes una copia del anuncio que representa la palabra clave que el usuario buscó, y lo que probablemente esperaba encontrar. También es importante que la página de destino (a la que se vincula su anuncio) les proporcione la información o los productos que estaban buscando.
3. Monitorear el rendimiento de tus campañasÉsto lo puedes lograr a través de la revisión de indicadores básicos como:
- CTR = Clics / Impresión: El porcentaje de clics (CTR) te ayudará a saber si tu copia del anuncio es lo suficientemente convincente como para que las personas hagan clic en el anuncio y vayan a la página de destino.
- Tasa de Conversión = Conversiones / Clics: La tasa de conversión es simplemente el porcentaje de clics que pasan a ser acciones. Por ejemplo, cuandoi alguien compra un producto o descarga algo de tu sitio web.
- Costo por clic = gasto / clics: El coste por clic (CPC) es la cantidad de dinero que cuesta recibir cada uno de los clics.
- Costo por Acción = Gasto / Conversiones: Este cálculo es muy similar al CPC, pero en realidad mide cuánto cuesta un nuevo cliente o visitante a tu empresa.
Los tipos de anuncios que elijas, dependen directamente de la configuración de tu campaña, por lo que te damos los siguientes
tips:
- Cuida las Keywords que selecciones para comenzar tus campañas
- Calcula tu presupuesto diario
- Programa los anuncios (en días y horarios estratégicos)
- Administra tus anuncios (ten un control de cuántos y cuáles anuncios te dan mejores resultados)
- Aprobaciones (Vigila tus notificaciones, siempre te harán saber si están o no aprobados tus anuncios)
- Optimiza la configuración de tus campañas (por si te lo perdiste, chécalo en nuestro artículo anterior )
- Presupuestos y ofertas (atiende las notificaciones que
- Refresca tus palabras clave
- Vigila las distintas ubicaciones de tus anuncios en sitios web
- Asegúrate de llegar a tu público meta (no utilices Keywords de tú agrado, utiliza Keywords que en verdad sean relevantes para las búsquedas relacionadas a tu negocio)
- Considera si lo mejor es manejar cuentas múltiples o bien, administrar una sola que está bien organizada
Puede parecer mucho trabajo, pero una vez configurada tu campaña, el mantenimiento o administración será pan comido. ¡No tengas miedo! Los asesores de Google podrán ayudarte si te atoras en el camino, pero toma en cuenta que se necesita de alguien que le dedique tiempo de calidad a la creación, optimización y mantenimiento de tus campañas. Te aconsejamos contratar asesoría o consultoría en campañas SEM, o bien, contratar a una
agencia que se especialice en campañas
de performance.

