Cómo Cambiar de Dominio sin Perder Posicionamiento SEO
Cambiar de dominio puede tener un grave impacto en el tráfico orgánico y por lo general no es aconsejable desde la perspectiva de SEO. Esto se debe a que cada nombre de dominio está vinculado con varias métricas y características como: relevancia, autoridad, antigüedad, etc. En este artículo te voy a explicar los riesgos de cambiar de dominio y describiré a detalle los pasos que debes seguir para cambiar de dominio sin perder posicionamiento y minimizando las pérdidas de tráfico. Pasos para Cambiar de Dominio sin Perder Posicionamiento
1. Registrar o adquirir el nuevo dominio. Lo primero que tienes que hacer es adquirir un nuevo dominio. Ten en cuenta que el TLD del dominio (.com, .com.mx, .mx, etc.) se utiliza a menudo como una señal de localización, utilizar TLD diferente al de su antiguo dominio puede afectar la clasificación de tu sitio web. Debes tener mucho cuidado si compras un dominio antiguo. Siempre existe el riesgo de que el dominio esté prohibido por algunos motores de búsqueda. Investiga un poco sobre el historial del dominio, comprueba los registros anteriores de WHOIS , comprueba si el dominio tiene páginas indexadas en los motores de búsqueda, utilice Archive.org para saber si el sitio web tiene contenido antiguo. Agregue el nuevo dominio al índice de Google , así como a las Herramientas para webmasters de Google y Bing con el fin de ver sus estadísticas y comprobar si ha recibido advertencias sobre esos sitios web. Si crees que el dominio ha sido prohibido debido a spam, la presentación de una solicitud de reconsideración puede ser una buena idea antes de transferir su sitio web.
2. Cargar una página de «Próximamente» o “En Construcción” Al subir una página HTML con el mensaje de “próximamente” a su nuevo dominio unas semanas antes de cambiar de dominio permiten a los motores de búsqueda rastrear e indexar el nuevo sitio web. Como resultado, colocando en tu página algo de contenido y mencionar que este será la ubicación del nuevo sitio ayuda a los buscadores a detectar que su nuevo dominio es un sitio web real.
3. Trasferir algunas partes de su página web antigua al nuevo dominio Si es posible no transfieras “de golpe” todas las páginas de tu sitio web a la nueva ubicación, sino que intenta mover segmentos pequeños poco a poco. Por ejemplo, puede ser que desees transferir primero un subdominio y comprobar si la transición fue un éxito. Luego, unas semanas más tarde, después de validar que tu posicionamiento no se ha visto gravemente afectado procede a pasar el resto de tu sitio web. Comienza con la sección que recibe la menor cantidad de tráfico y luego céntrate en las demás. Aunque este paso es opcional, te lo recomiendo, ya que puede ayudar a evitar graves problemas de posicionamiento SEO.
4. Cambia todo al nuevo dominio El siguiente paso es cargar todas las páginas, imágenes, archivos de tu sitio web al nuevo dominio. Si decides cambiar la estructura, carpetas o URL’s en el nuevo sitio, asegúrate de anotar los cambios, los necesitaras para el siguiente paso.
5. Redirige las secciones antiguas a las nuevas Una vez que subas todo el contenido al nuevo dominio tendrás que realizar redirecciones del dominio antiguo al nuevo. Tenga en cuenta que esto debe hacerse página por página, lo que significa que TODAS las páginas del antiguo dominio debe ser redirigido a la nueva URL de la página en el nuevo dominio.Asigna cada página a la nueva dirección URL adecuada y no sólo reorientes todos ellos a la página principal. Te recomiendo el uso de redirecciones 301 , porque de esta manera se consigue pasar a la nueva web la mayoría de los indicadores, características y estadísticas como: PageRank , enlaces de entrada , etc. Sin embargo, ten en cuenta que las redirecciones 301 deben usarse para cambios permanentes. Si tu plan es deshacer este cambio en el futuro debes utilizar las redirecciones 302 o temporales, sin embargo, debo decirte que este tipo de redirecciones no pasan PageRank, backlinks o cualquier otro indicador a las nuevas páginas de destino.
6. Utiliza la herramienta de cambio de dirección en Google Webmastertools Después de cambiar de dominio, registra el antiguo y el nuevo dominio en las herramientas para webmasters de Google, avísale a Google que el anterior dominio se ha transferido a una nueva dirección. Google entiende claramente y te tomara en cuenta para recuperar tu posicionamiento.
7. Actualización de los enlaces importantes A pesar de que se supone que las redirecciones 301 pasan la mayor parte del PageRank y otros métricas, te recomiendo que intentes actualizar los backlinks de mayor importancia que apuntan a tu antiguo sitio web. Por supuesto, no tienes que ponerte en contacto con todos los webmasters que enlazan a tu sitio web, sólo los más importantes y confiables. Para obtener una lista de todos los sitios que enlazan a tu sitio web, puedes utilizar la herramienta Xenu o Google Webmaster Tools.
8. Sé paciente y mantente al tanto
Cambiar de dominio sin perder posicionamiento es uno de los cambios más grandes que existen en internet. Debes ser muy paciente y asegurarte de dedicar tiempo para probar todo, hasta el mínimo detalle, antes de transferir todo tu sitio web.También deber prever la renovación de tu antiguo dominio y no dejar que expire, hasta que tu nuevo dominio obtenga todo el posicionamiento. De esta manera no perderás tráfico, backlinks o PageRank. Éxito al Cambiar de Dominio sin Perder Posicionamiento Si sigues al pie de la letra estas recomendaciones, aseguraras un cambio de dominio sin perder posicionamiento, además, no sólo disminuirás las pérdidas de tráfico orgánico, sino que podrías mejorar tu posicionamiento. No olvides que nunca debes cambiar de dominio a menos que no tengas otra opción.

