Las estrategias de posicionamiento SEO
han evolucionado en los últimos años, los algoritmos de búsqueda se hacen más inteligentes y más complejos, las variables de rankeo aumentan incorporando tendencias sociales, opiniones, “votos” de los usuarios y calidad de todo lo que enlace con tu página. En las últimas actualizaciones en su algoritmo, Google aumento las restricciones de contenido duplicado, casi duplicado, sobre optimización de sitios, enlaces spam y usabilidad haciendo más necesario el posicionamiento SEO. Los elementos SEO ahora juegan un papel determinante en el éxito, fracaso o penalizaciones de un sitio.
Los profesionales SEO de todos los niveles han tenido que volver a aprender estrategias y mejores prácticas para asegurarse que el SEO de su sitio está configurado para ganar resultados y evitar las penalizaciones.
Si buscas entender más el concepto “SEO” para aplicarlo o simplemente saber y poder contratar a un especialista, te recomiendo que entiendas los siguientes puntos básicos. ¿Qué es SEO?
El Posicionamiento SEO
es la optimización de un sito para rankear mejor en los motores de búsqueda para búsquedas relacionadas con el contenido del sitio o al menos esa era la intención pero ahora con las nuevas tendencias, la optimización debe contemplar principalmente a los usuarios del sitio y secundariamente a los motores de búsqueda.
Un sitio debe de satisfacer las necesidades del usuario en proveer información, productos o servicios al mismo tiempo que satisface los aspectos técnicos para que el buscador encuentre sus páginas y las pueda rankear para búsquedas relevantes. ¿Todos los sitios necesitan a un especialista SEO?
Seguramente te has preguntado si tu sitio necesita del SEO y si estás leyendo este artículo seguramente lo necesita. Aunque no todos los sitios lo requieren puedo asegúrate que todos los sitios de negocio o que generen ingresos en alguna forma, definitivamente necesitan algún tipo de posicionamiento SEO
. Puede ser desde aplicarlo en su forma básica con recomendaciones encontradas en línea o contratando a un profesional, todo depende del sitio, la competencia y el volumen de búsquedas/trafico disponible para la industria dada.
¿Puedo hacer SEO por mi cuenta?
El que los dueños de los sitios se hagan responsables por el SEO es una tendencia que se está imponiendo pero hay mucho que aprender para asegurarse que el SEO de su sitio sigue las mejores prácticas. Para contestar esta pregunta, se debe de considerar la dedicación que requiere aprender SEO aunado a sus aspectos técnicos y su implementación que muchas veces sobrepasan el alcance de los dueños o directivos, si tienes tiempo de aprender y aplicar el posicionamiento SEO
, seguramente tu negocio podría usar mejor tu tiempo.
No importa si estas considerando el uso de un consultor, empresa o la implementación por tu cuenta, es imperante aprender lo más posible para poder dirigir los recursos sin exponerse a una penalización. Google es muy claro sobre lo que puede provocar una penalización y no saber estos lineamentos puede ser más perjudicial de lo que podrías suponer.