Las redes sociales son una importante parte de una estrategia de SEO . Por una parte funcionan para la promoción de la misma; por otra nos ayudan a difundir contenido de calidad ; y más aún, ayudan a generar tráfico al sitio que queremos posicionar. ¿Qué más podemos pedir? Pongamos la participación de las redes sociales en términos metafóricos con nuestro robot SEO ; ya tenemos todas sus partes, y ya lo echamos a andar, con las redes sociales es como si tuviéramos señales viales para nuestro robot además del apoyo a las pilas y la cabeza (la promoción y el contenido).
¿Cómo usar las redes sociales en mi estrategia de SEO? Primero que nada, es importante saber dónde está tu audiencia meta. Si estás posicionando un sitio web de abogados, quizá
Facebook no sea el mejor lugar para publicar contenido—quizá
LinkedIn sea la mejor opción entre las dos—pero nunca está de más
utilizar las redes sociales disponibles al máximo . Después de identificar el canal de comunicación que mejor funciona para tu producto o servicio, piensa en el
contenido ; define qué información te conviene publicar: servicios, historia, casos de éxito, consejos, etc. Una vez que generes el contenido,
considera que quien lo vea querrá saber más al respecto (
el contenido de tus redes sociales debe ser una carnada ), por lo que es recomendable agregar un enlace a la página de tu sitio web que mejor explique el contenido que publicaste. Esto sirve también para lograr conversiones; incorpora un enlace a tu página de contacto, de cotizaciones o de un producto específico que quieras promover.
¡Es hora de ejecutar! Ahora mide los resultados por periodo sobre qué información es mejor que otra, evalúa las áreas de oportunidad de tu estrategia, y ejecuta según tus objetivos post-primera fase de
campaña en redes sociales . Señales Sociales Sí, usar las redes sociales tiene un beneficio adicional para nuestro sitio web (y nuestro producto o
servicio ). ¡Podemos saber quiénes ponen atención! Con esto en mente, es mucho mejor y más objetivo generar estrategias de comunicación; por ejemplo, en Facebook nos enteramos fácilmente de datos demográficos de nuestra audiencia y clientes potenciales, ¿cómo no aprovechar esa información? En
Twitter
podemos ver si nuestros
keywords , siempre y cuando los utilicemos como
hastags , se vuelven
trending topic o tema de popularidad y
medir la efectividad de las palabras clave que hemos seleccionado en nuestra estrategia SEO .