Alguna vez te has preguntado… ¿Cómo hago efectivo el SEO?
Una
estrategia de
SEO
está compuesta por un conjunto de actividades , como establecimos cuando platicamos sobre la arquitectura o
planos azules
de una estrategia SEO. Es por eso que necesitamos tomar acción sobre una de ellas que es muy importante:
Promoción . Hasta ahora hemos comentado cómo una estrategia SEO es como un robot, en la que la arquitectura representa a los planos azules de nuestro metafórico robot, el contenido la cabeza y los enlaces en nuestro contenido son su cableado. Pero, ¿de qué nos sirven estas partes? Si no le ponemos pilas al robot, de nada, así no va a marchar nunca.
Hacer promoción del sitio es justamente eso: las pilas del nuestro robot . Y como queremos que nuestro robot coloque nuestro sitio en los primeros lugares de los resultados de búsqueda,
la promoción es indispensable . ¿A qué nos referimos al decir promoción? No se trata de un descuento, ni un trato de 2×1, no. Decimos promoción y nos referimos a
una estrategia de comunicación que atraiga atención al sitio .
El objetivo es generar el mayor tráfico posible a tu sitio. Y si consideramos que tenemos un buen contenido, bien enlazado, sobre un código optimizado, tenemos la herramienta perfecta. ¿Qué hay que hacer? Mostrarla a todas las personas posibles, de modo que contenido de la página a la que lleguen los atrape, los invite a dar click en los enlaces , y nos posicione mejor en los resultados… o mejor aún, que realice una conversión si tratamos con productos, contacto o suscripciones en el sitio que queremos posicionar. ¿Cómo puedo hacer una buena promoción? Hay diferentes maneras de promover el contenido de una página. Una buena idea es generar una lista de clientes o lectores potenciales e invitarlos de manera personalizada, o masiva y estandarizada, de modo que el contenido esté expuesto a todos ellos (entre más mejor).
También puedes crear una opción de suscripción (como a un newsletter o boletín) , en caso de no contar con contactos que sepas de antemano que quieren leer tu contenido, o que les pueda ser útil. Incorporar enlaces internos es buena opción de logar una suscripción o conversiones; es como si hicieras click aquí y llenaras nuestro formulario de contacto. Otra manera efectiva de generar tráfico es a través de las redes sociales ; dependiendo de dónde se encuentre tu mercado meta las mejores siguen siendo Facebook , Twitter y LinkedIn . Es importante que las publicaciones que coloquemos en las redes sociales tengan contenido de interés, útil y atractivo (como el contenido en nuestro blog y sitio web), y que tenga un enlace que dirija al público a la página del sitio que queremos posicionar que sea de mayor relevancia según la publicación. Es decir, si publicamos contenido referente a un artículo del blog en redes sociales, este debe contener un enlace directo al artículo.