El social media finalmente, es el punto neurálgico del comercio de emociones y éstas, son indispensables en la
nueva filosofía empresarial.
Del proceso de maduración del
social media
han sido grandes protagonistas las empresas quienes hoy, saben que deben ser capaces de establecer diferencias y ventajas competitivas desde sus propios mensajes y utilizando su genuina creatividad. La pregunta se dirige cada vez más a una única respuesta: el contenido y más concretamente, la calidad de los contenidos, la capacidad que éstos tengan para transmitir coherencia, confianza, credibilidad pero también, calidad, formación, opinión. Actualmente la web cambia a un ritmo tan vertiginoso que, sólo
vinculando nuestras creaciones a la psicología, la antropología y un enfoque holístico, logramos conectar necesidades a partir de los contenidos. A medida que despertamos a la nueva realidad que se nos impone desde el contenido, nos vamos dando cuenta que, consolidar nuestra influencia a través de la generación de calidad.
Permite que el Contenido se Distribuya. Cuanto más expongas tus contenidos, más visible será tu marca y cuantas más marcas los mencionan y enlacen, mayores canales de influencia estarás habilitado. Siempre Entrega Algo Único. Este es el gran caballo de batalla para las marcas. No en vano, si repasamos los dos grandes cataclismos ocasionados por el algoritmo Google en poco más de un año, nos daremos cuenta de que la lucha contra el plagio y la búsqueda de la innovación, la creatividad y el trabajo constante y comprometidos, son una constante. ¡Las ideas que se copian no son nuevas y, por lo tanto, es difícil que sirvan para generar nuevas ideas!
Analiza el Interés que Genera tu Contenido. Puede suceder que elabores una estrategia viable, eficiente y basada en análisis previos de tu target, sin embargo, al analizar las métricas o la acción social derivada de tus contenidos, te das cuenta de que no generan el impacto esperado. La respuesta la tienes ahí, al alcance de tu mano y la consigna es siempre: ¡entrega lo que quieren los demás, no lo que te gusta a ti!
Las palabras… como siempre, mantienen su poder para generar emociones y sensaciones aunque la claves sigue siendo encontrar aquellas palabras clave con las que se define nuestra marca y lograr que sean las mismas, que definen las necesidades de nuestros clientes.