Uno de los trucos de código más prácticos a la hora de
posicionar una página web en buscadore s es el de la utilización de microformatos: convenciones que otorgan una etiqueta semántica a determinados contenidos web. Google valora mucho y cuyo
uso recomienda.
Qué son los Microformatos
Según la definición de Google, los microformatos son "sencillas convenciones (conocidas como entidades) que se usan en las páginas web para describir un tipo concreto de información, por ejemplo un evento, un producto, una opinión o una persona". Cada una de estas etiquetas tienen distintas propiedades : una persona, por ejemplo, tiene nombre, dirección, cargo, empresa y email.
En la actualidad, se pueden etiquetar como microformatos SEO los siguientes tipos de contenidos: Opiniones ("hreview"), Personas ("vcard"), Productos ("itemscope"), Empresas y organizaciones ("vcard"), Recetas ("hrecipe"), y Eventos ("hcalendar"), entre otros.
Propiedades de los Microformatos
Cada microformato incluye un determinado tipo de información. Se trata de las propiedades. Así, por ejemplo, para una persona se puede incluir el
nombre y dirección , para una receta el tiempo que se tarda en hacerla y para un producto su
precio actual .
Código HTML
¿Cómo se traduce todo esto en código HTML que puedes incluir en tu web para mejorar tu SEO con microformatos? Incluyendo la etiqueta adecuada al bloque en el que irá la información: por ejemplo, para una crítica, < div class = " hreview " > (sin los espacios). Dentro de ese bloque, las propiedades se incluyen como < span > (sin espacios). Por ejemplo, < span class= " rating " > 4 < / span> (sin espacios).
Comprueba si Funciona
¿Has incluido ya microformatos en tu web? En
http://www.google.com/webmasters/tools/richsnippets puedes introducir la URL o directamente el código de microformatos para previsualizar cómo se mostrará en Google tu página web.
Como hemos relatado anteriormente, esta fórmula nos facilita la búsqueda de información relevante correspondiente al tema que nos concierne, por lo que si busco a una persona espero obtener información diferente que si busco una noticia. Esto es lo que conocemos como web semántica, en la cual el código dota de significado al contenido para que sea más entendible por las
máquinas de cara a mostrar una información más concreta. Esta realidad nos indica que el futuro de la búsqueda es semántico, que nuestro código será cada día más extenso y que hará de la web un lugar con
posibilidades infinitas.