Una campaña SEM es una estrategia publicitaria que consiste en generar anuncios
en buscadores como Google con el fin de posicionar en las primeras posiciones de resultados, todo ello a través de las búsquedas de los usuarios.
El buscador
más importante y utilizado (hablando mundialmente) es Google. Es por ello que todo el tiempo se hace referencia a este como "el" motor de búsqueda. Por lo tanto, si tenemos que realizar una estrategia de pago para posicionarnos, tendremos que crear una campaña de SEM dentro de este motor y dentro de su principal herramienta: Google Ads.
Una campaña de SEM funciona, en primer lugar , a partir de la compra de palabras clave. Para conseguir que los buscadores pongan el enlace patrocinado dentro de los primeros, se deben comprar las keywords por las que se quiere que se encuentre. Es decir, que cuando un usuario escriba esas palabras en el buscador, aparezca nuestra web en primera posición. Cuando se hace una búsqueda en el navegador, se activan los anuncios si las palabras escritas coinciden. Pero esto no es todo: antes de decidir por qué palabras clave se necesitan, hay que investigar el público objetivo. De esta forma se entiende la manera cómo busca sus necesidades, y se podrán ajustar a la compra a partir de ello.
Los clics son redirecciones que ha habido desde el
anuncio
hasta la
landing page , es decir, cuántas personas han visto el anuncio y han cliqueado.
La compra de publicidad dentro de Google Ads funciona a través del CPC (costo por clic). Se trata del valor que es definido dentro de la herramienta para marcar cuanto se va a pagar por cada clic.
El PPC o pago por clic es una de las grandes ventajas de realizar campañas de SEM a través de Google Ads . No solamente el cliente decide cuánto quiere pagar por cada clic, sino que solamente se tendrá ese gasto en el momento en que un usuario haga clic en el enlace.
Se trata de las veces que se ha mostrado el anuncio, es decir, las veces que el anuncio se ha visto relacionado con una búsqueda. En otras palabras, se trata de cuántas búsquedas de una keyword
específica se han tenido, dato que Google brinda directamente.
Aunque se pague para aparecer en las primeras posiciones, Google siempre tiene en cuenta a los usuarios. Los contenidos tienen que ajustarse a lo que necesitan. Durante todo el proceso (búsqueda - anunció - clic) el usuario tiene que pensar que ese anuncio está específicamente creado para su búsqueda y quiera interactuar con él. Si somos relevantes
, Google nos ayudará para que tengamos más tráfico, y, en consecuencia, más clientes.