Los algoritmos de Google , son programas informáticos que la empresa creó para realizar búsquedas más eficaces, es decir, selecciona con más cuidado la información para brindarnos la respuesta más precisa a nuestras búsquedas. En el ámbito de SEO , los algoritmos más importantes son:
Algoritmo Panda De los primeros algoritmos de Google. Es el encargado de analizar los contenidos de sitios web enfocado en penalizar el exceso de “enlaces basura», es decir, enlaces a sitios no relevantes o que no tienen relación alguna con la información que se está indexando por Google.
Algoritmo Penguin Algoritmo de Google. Encargado de analizar, no sólo la cantidad y calidad de los enlaces de los sitios web, si no de penalizar sitios cuyo contenido no es relevante o carece de concordancia con las búsquedas. Actúa de manera similar a Panda, sin embargo, es mucho más meticuloso en cuanto a la valoración del contenido original.
Algoritmo Colibrí Algoritmo de Google. Encargado de analizar, no sólo los enlaces y la calidad del contenido, sino que éste verifica que el contenido no sea duplicado, es decir, que el creador del sitio haya tomado extractos exactos o muy parecidos a otros ya existentes. Así mismo, se encarga de penalizar los sitios que tienen una cantidad excesiva de anuncios (se recomienda tener como máximo 3 anuncios por sección). Ahora que ya conoces la función de los algoritmos, también sabes cómo penalizan o favorecen el posicionamiento de los sitios web. Comienza a estructurar tus contenidos con la mejor calidad posible, y mantente al día con los nuevos algoritmos de Google, y los cambios en ellos. Conoce más sobre los conceptos de SEO que se ven afectados por éstos algoritmos y recuerda: experimentar, siempre es bueno para medir el rendimiento de tus estrategias de posicionamiento.